Canva, la herramienta que pone al alcance de todas las ONG el diseño gráfico para contenidos, ofrece una reciente versión en español para facilitar todavía más el trabajo y evitar confusiones que pueda producir el portal en inglés.
A partir de ahora, la red social no descontará caracteres cuando se haga una mención, se comparta una encuesta o se sube una imagen.
iWith.org se suma a las ya 4.500 organizaciones sin ánimo de lucro que utilizan Canva para conseguir su misión y llegar a su público mediante contenido creativo.
LinkedIn es una red social para profesionales de negocios. Difiere de otras redes porque fue diseñada para
conectarse con posibles socios o asociados o para encontrar un empleo – más que para hacer amigos o compartir fotos o música.
Una
forma fácil y gratuita para fomentar su ONG es a través de
Facebook. Con más de 500 millones activos usuarios, es necesario que las
ONGs utilicen la red social
para promover sus objetivos y actividades. En Facebook encontrará tres opciones - un
Perfil, una
Página de Fans y un
Grupo - y es crucial saber cuál es la que mejor se adapta a sus necesidades.
Lanzado por Chris Hughes, uno de los fundadores de Facebook,
Jumo ofrece un
núcleo sin precedentes a grupos y organizaciones sin ánimo de lucro. Su propósito es constituirse en una
red social para causas sociales.